CÁNCER DE PRÓSTATA, RIÑÓN, VEJIGA Y TESTÍCULO
Cáncer de Próstata
CÁNCER DE PRÓSTATA
Es responsable del 10% de muertes/año en EUA.
La edad media del diagnóstico es de 68 años con la mayoría entre los 70 y 74 años.
FACTORES DE RIESGO:
- Fumar
- Aumento de la edad
- Influencia de tipo genético (etnia, herencia o historia familiar)
- Peso
Tenemos la mejor atención, diagnóstico y tratamiento con técnicas en cirugía de mínima invasión, cirugía endoscópica y cirugía laparoscópica con el interés de responder a las necesidades de nuestros pacientes.
Ofreciendo atención profesional e innovadora, utilizando la tecnología más avanzada en el campo médico.
Nuestra Clínica de Urología está ubicada en el Centro Hospitalario La Paz, Occidente, 4 Nivel, Oficina 419.
Dirección de Clínica de Urología:
4 Calle 23-61, Zona 3, Quetzaltenango.
Síntomas
Dolor sordo en la zona pélvica inferior
Micción frecuente
Problemas para orinar, dolor, ardor o flujo de orina débil
Sangre en la orina (hematuria)
Eyaculación dolorosa
Dolor en la parte inferior de la espalda, caderas o parte superior de los muslos
Pérdida del apetito
Pérdida de peso
Dolor óseo
Detección y Diagnóstico
Examen de sangre donde se mida el Antígeno prostático (su elevación orienta a la sospecha de cáncer)
Examen digital rectal: su objetivo es la identificación de nódulos y la consistencia indurada de la próstata.
Biopsia prostática: el diagnóstico se basa en la confirmación del adenocarcinoma en las muestras de la biopsia por reporte histopatológico.
Tratamiento
Dependiendo del grado de cáncer que tenga el paciente, existen tratamientos:
Vigilancia
- Tratamiento quirúrgico (extirpación completa de la glándula prostática y las vesículas seminales)
Quimioterapia
Radioterapia
NOSOTROS
Nuestra Clínica de Urología
UROSUR es una clínica ubicada en Quetzaltenango, fundada por el Dr. Manuel Rodríguez, Cirujano Urólogo con entrenamiento en Endourología, Laparoscopía Urológica y Uro Oncología. Egresado de la Universidad de Guadalajara México.
Con el objetivo de atender la población del Sur Occidente y Occidente de Guatemala.
PREGUNTAS FRECUENTES
Urología
¿CUÁNDO AGENDAR UNA CITA CON EL URÓLOGO?
La consulta urológica es fundamental en los siguientes casos:
Alteraciones que interfieran en la rutina diaria tales como dificultad para orinar, micción débil, esfuerzo al orinar, ganas de ir al baño muchas veces al día y durante la noche.
Ser mayor de mayor de 40 años y cuando también se tienen parientes directos que padecen cáncer de próstata También es importante que consultes al urólogo si presentas:
- Pérdida involuntaria de orina
- Presencia de sangre en la orina
- Dolor testicular o anormalidades testiculares
- Ardor o enrojecimiento en los genitales
- Eyaculación precoz
- Disfunción eréctil
- Infertilidad
- Dolor agudo en tu espalda o el abdomen bajo e ingle
- Infecciones urinarias frecuentes
¿CUÁNDO LAS MUJERES ACUDEN AL URÓLOGO?
Las mujeres deben acudir con el urólogo en los siguientes casos:
1. Tratamiento de cálculos (piedras) de vías urinarias: Se forman tanto en hombres
como en mujeres y su tratamiento es igual en ambos sexos.
2. Incontinencia urinaria: Puede ser de urgencia por hiperactividad de la vejiga o por debilidad en el suelo pélvico (de esfuerzo), ésta última
más frecuente después de haber concebido a través de parto simple.
3. Infección de vías urinarias: Cuando hay presencia de infecciones recurrentes y no se determina la causa.
4. Tumores en las vías urinarias, tales como riñón, uréter, vejiga y glándula suprarrenal
SIENTO DEMASIADO DOLOR O ARDOR AL ORINAR
Este es un síntoma usualmente de litiasis (cálculos) de vías urinarias.
Cabe destacar que también puede haber dolor lumbar y abdominal muy posiblemente por litiasis (cálculos).
ORINA TURBIA O PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA
Esto suele ser un signo importante en las litiasis urinarias que se intensifican con los movimientos del cálculo.
Cabe destacar que es importante contactar al médico lo antes posible.
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA | FUNCIÓN DE LA PRÓSTATA
En primer lugar es importante saber que la función principal de la próstata y de las vesículas seminales es producir líquido para el semen.
Cuando las células prostáticas crecen anormalmente pueden formar un tumor (cáncer de próstata) en la próstata.
La hiperplasia prostática benigna, también llamada “agrandamiento de la glándula prostática”, es una afección frecuente a medida que avanza la edad en los hombres. Ver más información aquí.
SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
Usualmente pueden haber algunos síntomas como:
- Levantarse a orinar mas de dos veces durante la noche.
- Dolor o ardor durante la micción.
- Sensación irresistible o incontrolable de orinar pudiendo llegar a pérdidas involuntarias de orina.
- Disminución de la fuerza del chorro.
- Dificultad para el inicio de la micción.
¿DESEAS AGENDAR UNA CITA?
Contacto directo en Urosur
Lunes a Viernes
08:00 a 18:00 horas
Sábados
09:00 a 12:00 horas